Lautaro en Observador Radio a
Entrevista por Milena Rojas en Observador Radio (105.5 FM) hablando acerca de Lautaro el Ascenso, su creación y sus premios. https://youtu.be/oA7i92KSr0Y
Capacitaciones Industria del Libro – Provincia de Quillota
Gracias al Fondo del Libro y la Lectura convocatoria 2025 pude organizar y realizar las “Capacitaciones Industria del Libro – Provincia de Quillota” en la dependencias de cultura de la municipalidad de La Calera. Fueron dos jornadas donde hablamos temas como Derecho de Autor y Propiedad Intelectual; Mercado Editorial Chileno; Mercado Editorial Internacional; Diseño y Maquetación de Libros; Profesionalización de obras, destacar tanto contenido como presentación y Exportación e Internacionalización.
Salón Internacional de la Historieta CCLM 2025
Productor de contenidos del Salón Internacional de la Historieta realizado en el Centro Cultural La Moneda.
De Chile al Mundo: Lautaro y su triunfo en el Premio Internacional de Manga de Japón
Conversación con Maki Ashida, Agregada Cultural de Japón sobre la influencia del manga en la historieta chilena y la medalla de bronce obtenida por la novela gráfica “Lautaro el Ascenso (Inostroza, Benavides, Muñoz, Carvajal) en los Japan International MANGA Award.
Salón de la Historieta Open Kennedy
Productor de contenidos del “Salón de la Historieta Open Kennedy”.
Salón de la Historieta Arica 2024
Productor de Contenidos y charlista en la primera versión del Salón de la Historieta en Arica, realizado en las dependencias de la sede Inacap de esa comuna.
Taller de manga para niños y jóvenes en Quilpué
La Municipalidad de Quilpué organizo un taller de manga para niños y jóvenes con motivo de la inauguración de su sala dedicada a la historieta japonesa.
Salón Internacional de la Historieta CCLM 2024
Productor de contenidos del Salón Internacional de la Historieta CCLM 2024
Salón Internacional de la Historieta UDEC 2024
Productor de contenidos del Salón Internacional de la Historieta del Biobío, realizado en las dependencias de la Universidad de Concepción.
Presentación de Cóndor y Huemul en Expolibros Quillota
Tuve el honor de presentar la novela gráfica “Cóndor y Huemul” del guionista nacional Oliver Figueroa en la Expolibros de Quillota, lo que además me valió aparecer en una nota del periódico El Observador.
Lanzamiento “Lautaro el Ascenso”
Lanzamiento de la novela gráfica “Lautaro el Ascenso” en las dependencias de la Universidad de Concepción con la participación de sus autores (Inostroza, Muñoz, Benavides) y Sergio Tanhnuz (Gerente de Publicaciones Grupo SM Chile).
Cooperativismo en el sector cultural
Fui parte del panel de conversación “Cooperativismo en el sector cultural, un nuevo modelo de desarrollo”, en el marco del evento Mercado CHEC organizado por Secretaría Ejecutiva de Economía Creativa.
Salón Internacional de la Historieta del Biobío 2022
Productor de contenidos del Salón Internacional de la Historieta realizado en la biblioteca municipal de San Pedro de la Paz en la región del Biobío.
“Mortis Eterno Retorno” en San Pedro de la Paz
Productor de la exposición “Mortis Eterno Retorno” que conmemora los 10 años de publicación de esta novela gráfica escrita por Miguel Ferrada y dibujada por Italo Ahumada.
“Día del Libro” en Hijuelas
Taller de creación de personajes en el marco de la celebración del “Día del Libro” en la comuna de Hijuelas, región de Valparaíso.
Salón Internacional de la Historieta Biobío 2021
Productor de contenidos del Salón Internacional de la Historieta del Biobío realizado en la Corporación Cultural de San Pedro de la Paz.
Seminario Online “Ecosistema Editorial”
En el marco de “1er taller profesional de narrativa gráfica” de la región de Los Ríos, participe en la charla “Ecosistema Editorial y Lector del Cómic Digital”. El evento fue organizador por la editorial Austrobórea.
Salón Internacional de la Historieta
En plena pandemia me toco producir el primer evento online relacionado con el libro en Latinoamérica: El Salón Internacional de la Historieta del Biobío. Disponible completamente en el canal de YouTube de historietacl.
Charla “Mortis Eterno Retorno”
En la previa del Salón Internacional de la Historieta, se organizo la charla online “Mortis Eterno Retorno” con su guionista Miguel Ferrada y su dibujante Italo Ahumada. Participe como moderador y productor del encuentro.
Sinconsenso de Ariete Producciones
Parte del panel de conversación sobre historietas del programa “Sinconsenso” de la editorial Ariete producciones en el cual compartí micrófono con Cristian Docolomansky, Claudio Muñoz y German Valenzuela.
Taller de Manga en Centro Lector de Lo Barnechea
Un extenso taller de manga realizado en el Centro Lector de Lo Barnechea donde aproveche de donar ejemplares de la revista “Comicongrios” para la sala juvenil.
Lanzamiento oficial revista “Comicongrios”
Para hacer oficial la publicación de la revista “Comicongrios”, la Cooperativa de Narrativa Gráfica Chilena organizo un lanzamiento en el auditorio de la biblioteca de Providencia.
Charla “Superhéroes Chilenos”
En el marco de la Feria del Libro del Café Literario Parque Bustamante, realizamos la charla “Superhéroes Chilenos” junto a Francisco Inostroza.
Taller de Creación de Personajes Biblioteca Viva Vespucio
Taller de Creación de Personajes Biblioteca Viva Vespucio
Comicongrios en Providencia
Donación de ejemplares de la revista “Comicongrios” para la red de bibliotecas publicas de Providencia.
CNGC en Feria del Libro Infantil y Juvenil de Lo Barnechea
La CNGC participo con un stand y actividades en la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Lo Barnechea, donde destaco el “Duelo de Dibujantes” protagonizado por los dibujantes Diego Zúñiga y Fabián Todorovic.
Taller de “Cómic Digital” en DUOC
En el marco del “Mes del Libro”, la biblioteca de DUOC Vespucio Norte organizo una serie de talleres donde me toco dictar el de “Cómic Digital”.
Taller Creación de personajes Colegio Antilhue La Florida
Taller Creación de personajes Colegio Antilhue La Florida.
Comicongrios en La Calera
Donación de ejemplares de la revista “Comicongrios” para la biblioteca publica Alejandro Silva de la Fuente de La Calera.
Revista “Comicongrios” en Biblioteca Gabriel Mistral
La Cooperativa de Narrativa Gráfica Chilena (CNGC) realizó una donación de ejemplares de su revista Comicongrios a la Biblioteca Regional Gabriela Mistral, en La Serena. La revista, editada por la CNGC, reúne entrevistas, artículos e historietas que documentan el pulso creativo del cómic nacional, consolidándose como un aporte cultural para lectores, investigadores y nuevas generaciones de narradores gráficos.
Entrevista en diario “La Discusión” de Chillan
Entrevista con La Discusión, destacando su vínculo personal con Chillán, su trayectoria en proyectos editoriales y los talleres impartidos en CECAL.
Taller de Comic Cecal Chillán
En el marco de “Talleres de Verano”, realizados por CECAL (Centro de Extensión Cultural Alfonso Lagos) se realizo una taller exprés de cómic para niños y jóvenes.
Participación en “Región Naranja” de Chile Creativo
En diciembre de 2018, fruto de la alianza entre el Banco Interamericano de Desarrollo y Chilecreativo, y con el apoyo de Fábrica de Medios, se convocaron a creadores influyentes y emergentes chilenos para dialogar sobre el impacto económico y social de las industrias creativas y presentar la campaña Región Naranja.
Participacion en PROCHILE Innovation Summit
El Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, encabezó el lanzamiento de ProChile Innovation Summit Miami 2018. Durante su intervención el Canciller Ampuero destacó que esta iniciativa “es un evento muy relevante: se trata de la primera cumbre de innovación organizada por ProChile en Estados Unidos, una actividad que representa el sello del nuevo ProChile 3.0, impulsado por el Presidente Piñera”.
Sercotec + ProChile + Corfo + CNGC
Reunión Multilateral entre – Sercotec (Servicio de Cooperación Técnica), entidad encargada de apoyar el crecimiento de micro y pequeñas empresas; – ProChile (Dirección de Promoción de Exportaciones), institución dedicada a impulsar la internacionalización de bienes y servicios chilenos; -Corfo (Corporación de Fomento de la Producción), organismo que promueve la innovación, el emprendimiento y el desarrollo productivo del país y la CNGC (Cooperativa de Narrativa Gráfica Chilena), encargada de la capacitación, promoción e internacionalización de obras y autores de historieta nacional.
“La Noche de los Invunches” en La Serena
En el marco de la “Museos de Medianoche” en la Biblioteca Regional Gabriela Mistral de La Serena, se hizo la presentación de la novela gráfica “La Noche de los Invunches”.
La Noche de los Invunches en Primavera del Libro
Presentación de la novela gráfica juvenil “La Noche de los Invuches” en la Primavera del Libro junto al guionista Miguel Ferrada y la dibujante Jade González.
Lanzamiento “La Noche de los Invunches”
En Avenida Salvador 1200, Providencia, Universidad UNIACC organizó el lanzamiento de la novela y un conversatorio centrado en el proceso creativo de la historia. Ambas actividades fueron coordinadas por la editorial Arcano IV y CREA: Biblioteca & Recursos Digitales, de Universidad UNIACC. “La noche de los invunches” es una creación de Felipe Benavides, Miguel Ferrada y la dibujante Jade González. Al lanzamiento también asistieron la escritora y creadora de historietas, Daniela Viviani, autora de libros como “Maldita jefa” y “Cabralesa: conoces alguna?”, junto con el también escritor Kóte Carvajal, autor de la novela gráfica “El Cardenal” y quien reúne experiencia laboral en diferentes continentes.
Taller “Contando Historias”
Taller “Contando Historias, el guion y sus formatos” en Cowork espacio Ba
Asociatividad en Mercado CHEC
Mercado CHEC 2018 fue un encuentro clave para las industrias creativas chilenas, realizado en el GAM. El evento ofreció ruedas de negocios, charlas y espacios de vinculación que fortalecieron el ecosistema creativo nacional, impulsando la profesionalización y visibilidad de proyectos como los míos. Como presidente de la CNGC fui parte de una mesa redonda hablando de asociatividad.
Cómic digital, su evolución y aplicaciones
Charla “Cómic digital, su evolución y aplicaciones” en la biblioteca regional de La Serena.
Capacitación Procesos de Exportación Narrativa Grafica Prochile
Charla sobre el mercado de la narrativa gráfica chilena en el marco de la “Capacitación Procesos de Exportación” organizada en conjunto por la CNGC y ProChile
Presentación CNGC en FIC Santiago
Presentación de la recién formada Cooperativa de Narrativa Gráfica Chilena en el Festival Internacional del Cómic de Santiago.
Mesa Redonda Haciendo historieta de Chile para el Mundo
Se reunieron en FIC Santiago los narradores gráficos Amancay Nahuelpan, Claudio Muñoz y Felipe Benavides para hablar de la experiencia de trabajar haciendo historieta fuera del mercado Chileno.